Córdoba en 3 días: qué ver
¿Tienes tres días libres? ¿Necesitas inspiración para elegir destino? Tal vez hayas pensado en Segovia o en Toledo en el centro peninsular, Asturias al norte, Valencia o Barcelona por el mediterráneo, Granada y Sevilla por el sur… Pero, ¿y qué tal Córdoba? Nosotros ya te adelantamos que es una muy buena elección para una escapada de fin de semana. Quédate que te dejamos nuestro itinerario de viaje por Córdoba en 3 días.
Medina Azahara, la ciudad brillante
Hoy nos encontramos recorriendo una de nuestras comunidades favoritas, Andalucía. Concretamente, al pie de Sierra Morena visitando los restos de una ciudad que estuvo destinada a convertirse en la capital del Califato Omeya en Occidente. Abd al-Rahman III, primer califa de al-Ándalus, mandó construir la ciudad para plasmar en ella su poder y riqueza, aunque según cuenta la leyenda, ¿por una historia de amor? Así es como nace la preciosa e increíble ciudad de Medina Azahara. ¡Bienvenidos a la ciudad brillante!
La Mezquita de Córdoba, la edad dorada del Al-Ándalus
No exageramos cuando decimos que la Mezquita de Córdoba es uno de los edificios históricos más relevantes de España. Se trata de la tercera mezquita más grande del mundo, y uno de los monumentos más visitados del país y también de Europa. Una construcción rica en cultura, arte e historia que refleja de la mejor manera la multiculturalidad de España. Desde luego, no podemos sentirnos más afortunados por tener esto en nuestro país. Conocerla es un imprescindible para cualquier viajero así que, ¡no te pierdas este post!
Castillo de Almodóvar del Río. ¡Bienvenidos a Altojardín!
Descubre el imponente Castillo de Almodóvar del Río, una joya de la arquitectura militar andaluza. Sumérgete en su fascinante historia y admira sus impresionantes vistas panorámicas. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este tesoro del patrimonio español. Escenario de una de las series más famosas de la actualidad, Juego de Tronos, el imponente Castillo de Almodóvar del Río se alza sobre el monte El Redondo. Encargado de la defensa de Córdoba y la vigilancia del río Guadalquivir, este castillo de origen árabe es uno de los mejor conservados de la península. Quédate con nosotros que te lo mostramos.