Funchal, capital de Madeira
Portugal,  Europa

Qué ver en Funchal, Madeira

¡Bienvenido a Qué ver en Funchal! Si estás pensando en viajar a Madeira no puedes perderte su capital, conoce la elaboración del vino de Madeira, sus dulces tradicionales y su rica gastronomía. Recorre sus pintorescas calles y visita edificios centenarios, ¡sigue leyendo para no perderte absolutamente nada!

👉 Qué ver en Funchal

 

 Zona vieja

 

El casco antiguo de Funchal, o localmente conocido como Zona Velha, es un barrio de calles adoquinadas y edificios de estilo colonial repleto de restaurantes de comida tradicional. Esta zona se encontraba en decadencia pero, tras la iniciativa de Arte de Puertas Abiertas, se adornó con pinturas en fachadas y puertas, devolviendo el color y la alegría a las calles. La calle principal Rúa de Santa María nos lleva al fuerte de Sao Tigao, encargado de defender la ciudad frente la amenaza de los piratas. 

 

Centro de Funchal
Autobús de Funchal

 

 

Esta zona es ideal para probar los platos típicos de Madeira, como puede ser el pez sable con plátano frito, Bolo de Caco o el Bolo do Mel. 

 




 

 

Catedral de Funchal

 

La catedral es uno de los pocos edificios que sobrevivieron desde la época de la colonización portuguesa. Construida en 1514, se ideó para reemplazar la Iglesia de Nuestra Señora de Calhau, que se había quedado pequeña para tantos feligreses pasándose a llamar Igreja Grande o Iglesia de Santa María. Fue elevada al título de catedral por el Papa León X creando el obispado de Funchal, la mayor diócesis del mundo que llegaba desde Brasil a Japón, todos los territorios «descubiertos» por los portugueses.

 

Catedral de Funchal
Catedral de Funchal

 

 

Si nos fijamos, a la derecha de la catedral encontramos una estatua de un personaje más que reconocido en todo el mundo. Se trata del Papa Juan Pablo II, quien en 1991 fue el primer y único Papa en visitar la isla de Madeira.

 

 

Colegio de los Jesuitas

 

Este edificio ha albergado gran parte de la historia de la isla, desde su construcción por orden del Rey Sebastián en 1569 para difundir la fe cristiana, pasando por invasores ingleses, asentamientos militares, y hasta hoy en día que alberga la sede de la Universidad de Madeira.

 

Colegio de los Jesuitas
Colegio de los Jesuitas

 

 

La iglesia aneja es uno de los edificios que bajo ningún concepto no podemos obviar. Aunque no es muy grande, representa un valor artístico incalculable. Presenta todas sus paredes, techos y suelos decorados ya sea con baldosas decoradas, pinturas o retablos. La entrada es totalmente gratuita y por 1€ se puede acceder a los pisos superiores donde se cuenta cómo se realizó la restauración, se muestran antiguas imágenes, utensilios e incluso un belén. También da acceso a la torre de la iglesia desde donde tendrás unas vistas extraordinarias a la Plaza del Municipio y la zona céntrica.

 

Iglesia de los Jesuitas
Iglesia de los Jesuitas

 

 

Plaza del Municipio

 

Es una gran plaza adoquinada ubicada en el casco histórico y rodeada por el Ayuntamiento, el Museo de Arte Sacro y el Colegio de los Jesuitas. En mitad de la plaza encontramos una gran fuente decorada con el escudo de la ciudad, construida en 1942.

 

Placa do Municipio Funchal
Placa do Municipio Funchal

 

Mercado dos Lavradores de Funchal

 

El Mercado de Lavradores fue inaugurado en 1940 y alberga en su interior un mercado tradicional de la isla. Sus fachadas, entradas e incluso la pescadería se encuentran decorados con grandes y preciosos paneles de azulejos. Destaca la gran cantidad de colores que nos deslumbran nada más entrar, encontrando en su interior infinitos productos artesanales, gran cantidad de frutas exóticas, exuberantes flores y diferentes tipos de souvenirs. La visita a este lugar es obligatoria, pero como todo sitio de turistas los precios son muy elevados. Cuidado al comprar fruta no os llevéis un susto. 

 

Mercado de funchal
Mercado de Funchal

 



 

 

Museu Quinta das Cruzes

 

El Museu Quinta das Cruzes se encuentra en una zona un poco más elevada de la ciudad, lo que nos ofrece espectaculares vistas al casco histórico. En este museo se encuentra mobiliario antiguo portugués y extranjero, recoge las colecciones artísticas de César Filipe Gomes, coleccionista madeirense.

 

PlanDviajero Funchal
PlanDviajero en Funchal

 

 

El jardín del museo alberga un Orquidiario y un Parque Arqueológico compuesto de diferentes elementos traídos de demoliciones. La entrada al jardín es totalmente gratuita y merece la pena darse un paseo y disfrutar de las piezas expuestas.

 

Museo Quinta de las Cruces
Museo Quinta de las Cruces

 

 

Puerto de Funchal

 

El puerto de Funchal fue durante décadas un punto importante entre las rutas de comercio entre Europa, América  y África. Hoy en día destaca por recibir grandes cruceros llenos de turistas que hacen su parada para conocer la isla. Desde el paseo marítimo se tiene unas vistas increíbles de la ciudad creciendo desde el mar hasta las montañas.

 

Puerto de Funchal
Puerto de Funchal

 

 

Museo CR7, Museo de Cristiano Ronaldo

 

Para los amantes del fútbol encontramos el CR7 Museu, dedicado a Cristiano Ronaldo, natural de Madeira. Situado en el puerto de Funchal, se exhiben los trofeos, balones de oro, botas de oro e incluso una estatua de cera a tamaño real del jugador portugués. La entrada cuesta 5€ y tiene un horario de lunes a viernes de 10.00h a 17.00h.

 

Museo CR7
Museo cristiano Ronaldo

 

 

Iglesia de la santa Trinidad

 

Construida en 1820, está dedicada a la santísima Trinidad. Lo llamativo de este edificio es que no parece una iglesia desde fuera, pasando desapercibida entre los edificios colindantes.

 




 

 

Fábrica de Galletas Santo Antonio

 

Ubicada en el centro de Funchal, esta fábrica de dulces fue fundada en 1893. Son famosos por la elaboración del tradicional postre Bolo do Mel, diversos tipos de mermeladas, variedades de galletas y caramelos. A nosotros nos encantó descubrir este sitio, nos aconsejaron sobre los productos típicos e incluso nos dejaron probarlos

 

Fábrica de galletas
Fábrica de galletas Santo Antonio

 

 

Bodega D´Oliveiras

 

Este es otro de los negocios tradicionales de la isla. La Bodega D´Oliveiras se dedica a la producción del tradicional vino de Madeira. Muy cerca de la fábrica de galletas, es un lugar ideal para degustar el vino típico. La cata es gratuita, nos sirven tres tipos de vino diferentes y un trozo del pastel de miel típico de la isla.

 

 

 

👉 Dónde comer en Funchal

 

A Bica: el restaurante que más disfrutamos de Funchal. Una atención espectacular por parte de todos los trabajadores. Pedimos el pescado variado para 2 personas, aunque el plato más que abundante para dos. En sabor le ponemos un 10 y en calidad  de los  ingredientes, también. Recomendamos mucho este sitio. Se encuentra  al lado del Mercado de Lavradores, justo en frente.

 

Espaço Funchal: este restaurante se encuentra en una de las calles peatonales de Funchal. Aquí comimos el primer día recomendado por nuestra guía. Comimos el tradicional bolo do caco, una ensalada de salmón y aguacate y una tosta de pulpo. De sabor muy bueno, cantidad correcta y un precio más elevado que en otros sitios de la isla, pero adecuado para el lugar en el que se encuentra.

 



 

 

👉 Actividades en Funchal

 

Funchal es una ciudad muy turística y por ello nos ofrece gran cantidad de actividades. La primera que nosotros escogimos fue el Free Tour por el Funchal Antiguo, un recorrido que nos llevó por la mayoría de monumentos citados en «Qué ver en Funchal». Este tour lo opera Civitatis y es gratuito, no tiene un precio fijado y entregas, lo que consideres apropiado al guía. Este tour nos gustó mucho. Lisa la guía, le pone muchas ganas y responde todas las preguntas que hagas. También hay otro recorrido por Funchal descubriendo la arquitectura e historia de la ciudad. 

 

Otra de las actividades más solicitadas son las excursiones de avistamiento de cetáceos (ballenas, delfines…).  Nosotros escogimos la excursión de Civitatis con la empresa Magic Dolphin en catamarán. Nuestra experiencia no fue del todo buena, no fue por no ver ningún animal, sino porque consideramos que no fueron capaces de entretener a los pasajeros y las 3 horas en el barco se hicieron muy largas. Existen otras excursiones similares como realizarlo a bordo de la Santa María de Colombo, una réplica de uno de los barcos de Cristóbal Colón, o quizás prefieras realizarlo en lancha.

 

Santa María de Colombo
Santa María de Colombo

 

 

Las playas de Funchal son pedregosas y no muy grandes, por lo que si decides ir a alguna, la mejor opción sería ir pronto y en un día laboral. También hay varias empresas que ofrecen actividades acuáticas como buceo, snorkel o barranquismo.

 

 

👉 Mapa de Funchal

 

 

 

👉 Post de Interés

 

Si quieres seguir conociendo esta isla te proponemos leer Madeira en 5 días, donde encontrarás todo lo que hicimos, o Comida típica de Madeira, los platos típicos y dónde comer. Si prefieres conocer otros lugares ¿Qué tal Budapest o el Castillo de Lichtenstein?

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *