Castillo de Lichtenstein
Castillos,  Alemania,  Europa,  Guías

Castillo de Lichtenstein, un castillo novelesco

Si os contásemos que los castillos de cuentos de hadas existen, nos tomarías por locos. En Alemania, en lo más profundo del bosque se encuentra el Castillo de Lichtenstein, un maravilloso castillo novelesco que os sorprenderá, ¿Nos acompañas a descubrirlo?

👉 Historia

 

El actual Castillo de Lichtenstein fue construido alrededor de 1390 después que su predecesor, el «Antiguo-Lichtenstein» fuera destruido en la guerra de la ciudad de Suabia en 1381. A finales de la edad media, el «Nuevo-Lichtenstein» representaba un importante enclave defensivo. Esta primitiva fortaleza, presentaba las primeras muescas para armas en sus muros. Este castillo resistió todos los ataques.

 

Castillo medieval Lichtenstein
Castillo Medieval Lichtenstein

 

 

En 1567 pierde su condición ducal y se usará como casa de guardabosques. Durante la guerra de los 30 años, la casa Habsburgo se hará cargo del castillo, quedando en muy mal estado. En 1687 cae el último Lichtensteiner en guerra contra los turcos, considerados extintos desde entonces.

 




 

En 1802 se demolieron las ruinas de la antigua fortaleza medieval, y Friedrich II sobre los cimientos de la antigua fortaleza, construyó un pabellón de caza y un bosque principesco. Su uso sería destinado para monterías reales y permitió formar a Guardabosques.

 

Posada castillo de Lichtenstein
Posada castillo de Lichtenstein

 

 

El castillo de caza, tras su demolición fue trasladado y reconstruido a unos metros del nuevo castillo de Lichtenstein y actualmente se usa como restaurante.

 

Restaurante castillo de Lichtenstein
Restaurante del Castillo de Lichtenstein

 

 

En el siglo XIX, Wilhem Hauff publicó su novela Lichtenstein en 1826, que se refiere al castillo de Lichtenstein medieval. En esta novela se describía un castillo con una torre que alcanzaba a verse desde lejos y que se elevaba a los cielos.

 

Wilhelm primo del rey, estaba muy interesado en la historia medieval, los monumentos históricos y el arte. Al leer la novela de Hauff, decidió comprar Lichtenstein después de haber estado buscando ruinas de un castillo para reconstruirlo como residencia de verano.

 

El castillo se pudo construirse entre 1840 y 1842, gracias a los cimientos de la antigua fortaleza medieval. Así cumplió su sueño de construir el castillo novelesco. Además, se construyeron estructuras defensivas como bastiones en las esquinas y torres de armas.

 

Castillo de Lichtenstein
Castillo de Lichtenstein

 

 

👉 El castillo

 

Entrada y muralla

 

Pórtico principal Castillo de Lichtenstein
Pórtico principal

 

 

Bastión de Eugenia: En alemán Eugenienturm, fue la ubicación de las caballerizas del castillo.

 

Eugenienturm
Eugenienturm

 

 

Torre de María: Marienturm es el nombre asignado a la capilla.

 

Marienturm
Marienturm

 

 

Torre de Augusta: Augustenturm en su interior encontramos armamento.

 

Augustenturm
Augustenturm

 

 

Patio del castillo

 

Jardines del castillo: se encuentran intramuros y conectan todos los edificios del castillo.
Patio del castillo: en el se encuentran el edificio de los sirvientes y visitas, así como la residencia de los hijos de los actuales dueños del castillo.

 

Residencia actual Lichtenstein
Residencia actual de los propietarios

 

 

 Edificio principal

 

El edificio principal se encuentra sobre una roca independiente del resto del recinto. Antiguamente se accedía a través de un puente levadizo, que ayudaba a la defensa, pero hoy en día el puente es fijo permitiendo un mejor acceso.

 




 

En la zona exterior, una vez cruzado el puente, encontramos un pequeño patio que da acceso al edificio principal. En él se exponen armamento, y se encuentran las imágenes de las antiguas edificaciones.

 

Armamento del castillo
Armamento del castillo

 

 

Planta baja

 

Nada más acceder se encuentra la sala de armas donde se muestra la colección de armaduras y armas de diferentes épocas. La sala anexa, es la capilla lugar donde se leía misa. Está decorada de una intensa tonalidad azul, con la representación de los 12 apóstoles. En esta planta también encontramos la Trinkstube, comedor rústico en cual se exponen colecciones de vasos y vajillas. ¡Hay una copa de casi 2 metros de altura! Esta sala da acceso al pasadizo de huida, el cual sería utilizado en caso de asedio al castillo.

 

Puerta de escape
Puerta de escape

 

 

Primer piso

 

Comenzamos con la sala del rey, pasando por la sala del escudo de armas, el ventanal y la sala de caballeros, la más grande. En ella se realizaban todas las festividades y reuniones. Todas las estancias se encuentran con objetos de colecciones antiguas, paredes, techos y puertas decorados. En una de las salas aparece un espejo con un disparo de la segunda guerra mundial, que entró por la ventana rebotó en la chimenea y acabó en el espejo. Se piensa que es un disparo perdido y que no se tuvo la intención de disparar contra el castillo, pues tuvo mucho suerte y no sufrió robos ni saqueos.

 

 

Piso superior

 

Esta parte del castillo no es visitable, según nos contaron en el recorrido se encuentran las habitaciones. Esta sección solo puede visitarse una vez al mes, con previa reserva. Nosotros fuimos en un momento complicado de Coronavirus para Alemania y no nos fue posible acceder, ¡para la próxima! Este castillo nunca fue concebido para residir en él, pues sólo tiene un dormitorio y no presenta baños ¿Te imaginas tener que salir en invierno?

 

 

 

👉 Como llegar al Castillo de Lichtenstein

 

El castillo se encuentra en los Montes Suabos, en Lichtenstein (Alemania) Nosotros acudimos en coche. Existen dos parking, con un costo de 2€ todo el día.

 

 

 

👉 Entradas

 

Visita patio del castillo e interior

 

Esta entrada cuesta 10€ adultos, 5€ niños y 9€ reducido. Recomendamos esta opción, podrás visitar el patio del castillo por tu cuenta y visitar el interior acompañado de guía, de duración aproximada de 30 minutos. Para la guía en grupo en inglés hay que reservar previamente. Lamentablemente en el interior no está permitido hacer fotos.

 

Mapa del castillo Lichtenstein
Mapa del castillo Lichtenstein

 

 

 Acceso al patio del castillo

 

Tiene un costo de 4€ adultos, 2€ niños y 3€ la reducida. En esta modalidad sólo podrás caminar por el patio interior del castillo, sin acceder al edificio principal. Para más información sobre precios entra en la Web Oficial.

 

Militar en Madera
Soldado del castillo

 

 

👉 Posts relacionados

 

Descubre con nosotros el imponente Castillo de Loarre o ¿quizá prefieras el estilo árabe de la Fortaleza Califal de Gormaz? También puedes seguir visitando la Selva Negra.

 

 

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *