Vietnam es un paraíso para los amantes de la comida callejera, los sabores intensos y las combinaciones inesperadas. Desde el sur hasta el norte, cada región del país tiene sus propias especialidades, influenciadas por su clima, tradiciones y cultura. Algunos platos más dulces, otros más picantes, alimentos frescos, hierbas aromáticas, etc. Así que, si estás planeando un viaje a este increíble país del sureste asiático, aquí te dejamos una guía sobre qué comer en Vietnam.

Comida vietnamita

Comida vietnamita variada.

🍽️ Qué comer en Vietnam: los platos que no te puedes perder

La cocina vietnamita es el reflejo de su historia y geografía. Influenciada por la cocina china, francesa y de otros países del sudeste asiático, ha desarrollado una identidad propia que varía según la región, algo que notarás durante tu recorrido por Vietnam.

 

En el sur, los sabores tienden a ser más dulces debido al uso de azúcar (influencia francesa) y leche de coco en muchas recetas. En el centro del país, los platos son más especiados y picantes, una herencia de la antigua ciudad imperial de Hué. Mientras que en el norte, donde el clima es más frío, los sabores son más sutiles y equilibrados, con un uso moderado de especias y un protagonismo mayor del umami.

 

Platos vietnamitas variados.
Platos vietnamitas variados.

 

Esta diversidad regional convierte a Vietnam en un destino gastronómico fascinante, donde cada comida es una oportunidad para descubrir nuevos sabores y aprender de las influencias que ha dejado la historia aquí.

 

La gastronomía vietnamita también ha evolucionado con el paso del tiempo, adaptándose a nuevas tendencias. Por ejemplo, el bubble milk tea/boba tea,  los muchos sabores de café, etc.

🍜

Aprende a cocinar auténtica comida vietnamita

No te vayas de Vietnam sin aprender a hacer algunos de sus platillos. ¿Por qué no llevarte sus sabores a casa? Con esta clase de cocina vietnamita en Hanói, descubrirás los secretos de sus recetas más icónicas. ¡Manos a la obra y a disfrutar! 🥢✨

🍜 Platos típicos vietnamitas

🍴 Pho

Abrimos esta lista con el que probablemente sea el plato más icónico de Vietnam: el Pho. Es una sopa de fideos de arroz con un caldo aromático claro cocinado con huesos, jengibre, anís, canela y otras especias. También lleva  carne (ternera o pollo, más o menos cocida según prefieras) y un surtido de hierbas frescas como cilantro, albahaca y cebolleta.

 

Su origen está en el pot-au-feu francés, un caldo de carne. En Vietnam se adoptó como un desayuno callejero, pero hoy se consume a cualquier hora del día. La verdad es que nos entraba en cualquier momento del día jeje.

 

En el norte de Vietnam suelen servirlo más picante o con guindillas para que le eches a tu gusto, mientras que en el sur es más dulce y con una mayor variedad de hierbas frescas, lima y condimentos en la mesa. También, es típico comerlo con una especie de porra (sí, la prima del churro).

 

Pho
Pho

🍴 Bun Cha Ta

Vamos con nuestro plato favorito de todo Vietnam: el Bun Cha. Este plato combina también fideos de arroz, carne de cerdo a la parrilla y una salsa ligera a base de pescado. La carne se marina con ajo, azúcar, salsa de pescado y se cocina sobre brasas, lo que le da un toque ahumado y caramelizado irresistible.

 

Se sirven todos los ingredientes por separado para ir preparándotelo y midiendo sabores a tu gusto. Sobre el dulce caldo con la carne, echa parte de los fideos y unas hierbas frescas como menta, cilantro y albahaca. A menudo se acompaña con rollitos vietnamitas fritos y lima.

 

El Bun Cha es conocido internacionalmente desde que Barack Obama lo probó junto al chef Anthony Bourdain durante su visita a Vietnam. Es por eso que también es llamada «la comida del presidente».

 

Bun Cha
Bun Cha

🍴 Banh Mi

El Banh Mi es otro de los platos estrella de Vietnam. Sí, es un bocadillo. ¡Pero está súper bueno! Además, es una de las comidas cuyo origen reconocerás fácilmente: la baguette francesa. Una fusión entre el pan francés y la cocina local vietnamita, rellenándolo de carnes como cerdo o pollo y vegetales encurtidos como zanahoria, pepino y otras hierbas además de salsas.

 

Bahn Mi, bocadillo vietnamita.
Bahn Mi, bocadillo vietnamita.

🌏

Las mejores experiencias en Vietnam

Desde la bahía de Halong hasta los mercados flotantes del delta del Mekong, Vietnam está lleno de planes inolvidables. Explora templos, pedalea entre arrozales o súbete a un barco tradicional. Echa un vistazo a las mejores actividades por Vietnam y elige tus favoritas para disfrutar el viaje al máximo.

🍴 Rollitos vietnamitas

Otro de los platos que comer en Vietnam son los rollitos vietnamitas. Fritos (Cha Gio), frescos o al vapor (Goi Cuon), siempre son deliciosos 🤤. Y sí, ya te adelantamos que no tienen nada que ver a los que preparan en España en algunos restaurantes asiáticos. Los de Vietnam son superiores.

 

Rollitos vietnamitas de verduras.
Rollitos vietnamitas de verduras.

 

 

Se preparan con papel de arroz que envuelve ingredientes frescos como fideos de arroz, gambas, cerdo, hierbas aromáticas (menta, cilantro) y vegetales crujientes. Se sirven acompañados de salsas para mojar, como la salsa de pescado, salsa de cacahuete (sobre todo en el centro de Vietnam) y salsa sweet chili (la más popular y nuestra preferida).

 

Entenderás que la influencia de China está en este platillo. Los vietnamitas hicieron su propia versión. Con tanta variedad, ¡no te cansarás de comer cada día rollitos porque están increíbles!

 

Rollitos vietnamitas
Rollitos vietnamitas

🍴 Cao Lâu

En la ciudad de los farolillos, Hoi An, es muy típico el Cao Lau, un plato de fideos gruesos, cerdo asado, crujientes de arroz, brotes de soja y hierbas frescas, sobre un poquito de caldo (perfecto para aquellos que no son muy fans de los platos con caldo tipo ramen o pho).

 

Este plato es muy especial en cuanto a su historia y preparación tradicional. Aquí se elaboran los fideos con agua extraída de un antiguo pozo de Hoi An que, combinada con cenizas de árboles locales, aporta a los fideos su particular textura y color dorado.

 

Cao Lau
Cao Lau

 

 

Hoi An está fuertemente vinculada a China y Japón, al ser un importante punto de comercio. Sobre todo de la seda y la confección de ropa entre otros tejidos. Esta influencia está reflejada también, a parte de la arquitectura de la ciudad, en el Cao Lau.

 

Nosotros tuvimos la suerte de probar Cao Lau auténticos en la casa de una familia de chinos que llevan allí generaciones viviendo y preparando este plato (además de las white roses que a continuación te comentamos).

🍴 Hoa Hong Trang (White Roses)

Aunque ya te hemos hecho spoiler de este plato que comer en Vietnam, las White Roses (Hoa Hong Trang en vietnamita) son también originarias de Hoi An. Con su elegante y delicada presentación, su sabor suave te enamorará.

 

White roses
White roses

 

 

Son unas gyozas/empanadillas de arroz cocinadas al vapor y rellenas de gambas o carne de cerdo, cuyo aspecto recuerda a pétalos de rosa blanca (de ahí su nombre). Se suelen acompañar con salsa de pescado o salsa de soja.

 

La técnica para su preparación, al igual que el Cao Lau, se ha transmitido durante generaciones en una sola familia de chinos de Hoi An. La misma familia que, por cierto, suministra estas delicias a la mayoría de los restaurantes de la ciudad.

🍴 Bun Bo Hue

Saltamos a la ciudad vecina de Hue donde debes probar otro de los platos que comer en Vietnam: Bun Bo Hue. Típico de este lugar, se trata de otro caldo rico y especiado de sabor intenso a carne, picante y un toque cítrico.

 

Los fideos gruesos de arroz se acompañan con finas rodajas de ternera y trozos de cerdo. Se suele servir con brotes de soja, albahaca, lima y hojas de plátano que pueden añadirse a gusto.

 

Te preguntarás, ¿y qué diferencia tiene con el Pho? Pues el sabor de su caldo: más intenso y picante que refleja la gastronomía de Hue. Probando este plato te transportarás a la época imperial y el momento de oro de la dinastía Nguyen.

🍴 Banh Xeo

Volvemos a las influencias francesas. Esta vez con una especie de crepe crujiente relleno: Banh Xeo. Nosotros probamos el Banh Xeo Tom Thit, que es lo mismo pero específicamente relleno de gambas y cerdo. Va acompañado de hierbas frescas y alguna salsa como salsa de pescado. También ponen sweet chili de acompañamiento. ¡Está buenísimo!

 

Banh Xeo Thit
Banh Xeo Thit

🍴 Banh Nam y Banh Lọc

El Banh Nam y el Banh Loc son una especie de empanadillas de arroz con una consistencia chiclosa, típicas de la región central de Vietnam, especialmente de Hue. Ambos son presentados envueltos en hojas de plátano, lo que les da un aroma único al cocerse al vapor. Algo así como un tamal (no se parece en sabor ni consistencia, no nos matéis amigos latinoamericanos).

 

El Banh Nam está relleno de gambas y cerdo picados, previamente salteados con ajo y especias. El Banh Loc, por su parte, se elabora con una masa de tapioca, lo que le da una textura más masticable y translúcida. Su relleno es similar, con camarones pequeños y cerdo.

 

Banh Nam y Banh Loc
Banh Nam y Banh Loc

🥮 Postres en Vietnam

¡Llegó el momento favorito de los más golosos! Después de una explosión de sabores salados, ácidos y especiados en los platos principales, los postres vietnamitas están aquí para equilibrar con texturas suaves y sabores dulces pero ligeros.

 

La repostería en Vietnam es una fusión de influencias chinas y francesas, con ingredientes típicos del sudeste asiático como leche de coco, frijol mungo, arroz glutinoso y frutas tropicales. A diferencia de otros países donde los postres suelen ser más pesados y azucarados, en Vietnam predominan las preparaciones ligeras, muchas de ellas con un punto cremoso y aromático.

 

Antes de empezar a contarte sobre los postres típicos que comer en Vietnam, necesitamos mencionar el Banh Gongto Hieu, un bizcocho súper rico tipo japanese cheescake que encontrarás en las tiendas de alimentación.

 

Banh Gongto Hieu
Banh Gongto Hieu y Mooncake

🥢

Cocina vietnamita en el corazón del Delta

Sumérgete en los sabores del sur con esta clase de cocina vietnamita en Can Tho. Ingredientes frescos, técnicas tradicionales y el mejor ambiente local para aprender a preparar platos deliciosos. ¡Te vas a chupar los dedos! 🍲✨

🥄 Ché

Un postre estrella que verás en todos lados es el Chè. Es una sopa a base de leche de coco donde flotan distintos ingredientes endulzados como frijoles, tapioca, frutas, maíz y semillas de loto. Hay versiones donde los sabores están convertidos en gelatinas. Si no te gusta la textura de las gelatinas… ¡Este no es tu postre!

 

Ché.
Chè.

🥄 Che Troi Nuoc

Che Troi Nuoc o bolas de arroz glutinoso rellenas de pasta de judía dulce. Estas bolitas se cocinan en un almíbar y se sirven en leche de coco y semillas de sésamo tostadas. Una combinación de texturas entre la cremosidad del coco, la pegajosidad de las bolas y el crujiente del sésamo.

🥄 Mooncakes

Los Mooncakes, o pasteles de luna, son un dulce tradicional asiático muy popular en Vietnam durante el Festival del Medio Otoño. Aunque son de origen chino, estos pasteles han sido adoptados por los vietnamitas.

 

Estos pasteles suelen ser redondos o cuadrados y están rellenos de ingredientes diversos, desde los más tradicionales como pasta de semillas de loto, judías o versiones modernas con chocolate, té verde o helado. Tiene una consistencia densa y suave, de sabor dulce. Tienen diseños en relieve que representan símbolos de buena fortuna.

 

Mooncake
Mooncake

🥄 Helados Mixue

A ver, relax. Sí, hemos metido una cadena de heladerías china aquí. No es un plato típico vietnamita, lo sabemos. Pero es tan popular allí y está tan rico que no podíamos obviarlo. Yogur, helados, té, bubble tea, etc. ¡Todo a bajo costo!

 

Aarón con su helado mixue.
Aarón con su helado mixue.

🏨

Dónde dormir en Vietnam

Vietnam tiene opciones para todos los estilos de viaje: desde hoteles con encanto en pleno centro hasta alojamientos junto a la playa o en plena naturaleza. Encuentra el que mejor encaje contigo y reserva tu alojamiento en Vietnam con antelación.

🍷 Bebidas vietnamitas

Bueno, pues parece que la cultura del café (que por cierto, aquí el café con leche es con leche condensada) está súper presente en Vietnam. Por supuesto, el té tampoco faltará por la influencia china, solo que lo veremos esta vez modernizado… A continuación, te contamos las bebidas vietnamitas más icónicas que debes probar, las cuales destacaremos por sus sabores únicos y la creatividad en cuanto a las combinaciones.

 

Café vietnamita en Sapa
Café vietnamita en Sapa

☕ Egg coffee

Sí, aquí está el tan esperado café con huevo y, spoiler, sí está bueno. El Egg Coffee (Ca Phe Trung) es una de las bebidas más curiosas y deliciosas de Vietnam. Se originó en Hanoi en la década de 1940, cuando la escasez de leche llevó a los baristas a experimentar con yema de huevo batida como sustituto. El resultado es una bebida espesa y cremosa.

 

Egg coffee y salted coffee
Egg coffee y salted coffee

 

 

¿Es seguro? Pues un poco como todo… Hay que tener cuidado con cualquier comida por esta parte del mundo. Nosotros lo probamos en cafeterías que pareciesen bastante higiénicas. Al final, el huevo crudo está en muchas recetas como la mayonesa, la crema inglesa o el merengue.

☕ Salted coffee

¡¿Café con sal?! ¡¿Estamos locos?! Pues déjanos decirte que está super rico. Es más, es el favorito de Álvaro.

 

El Salted Coffee (Ca Phe Muoi) es una especialidad de la ciudad de Hue. Los vietnamitas descubrieron que una pizca de sal podía resaltar los sabores del café y rebajar su amargor. En realidad, es un café bastante dulce con un toque salado. Si tuviéramos que compararlo con algo, es parecido al toffee o el caramelo salado.

☕ Coconut coffe y Mango coffee

Seguimos con mezclas extrañas del café. Esta vez, traemos las versiones más tropicales con leche de coco, el Coconut Coffee (Ca Phe Cot Dua), o con mango (más moderno, Mango Coffee).

☕ Bubble tea

Pasamos a un clásico asiático: el té. Pero esta vez, con perlas de tapioca: el Bubble Tea. Muy extendido internacionalmente aunque originario de Taiwán. La estrella de esta bebida sin duda son las chiclosas perlas de tapioca. El tradicional lleva té negro, leche y perlas de tapioca de azúcar moreno, pero existen innumerables variaciones con diferentes sabores de frutas y toppings.

 

Café salado y Buble Tea vietnam.
Café salado y Buble Tea.

☕ Cerveza vietnamita

Y para terminar, hablemos sobre la cerveza vietnamita. Nuestra primera cerveza fue una Bia Saigon, y tenemos que decir que si algo nos dejó en shock en Vietnam (además de cruzar la calle), fue esta cerveza.

 

Cerveza en la calle del tren de Hanoi
Cerveza en la calle del tren de Hanoi

 

 

No vamos a mentir: nos pareció flojísima, casi como si hubieran metido una cerveza en la lavadora y la sacaran con el centrifugado al máximo. Aguada, sin mucha personalidad… Aunque bueno, pensándolo desde otra perspectiva puede ser la opción perfecta si te gusta la cerveza con limón o, directamente, no te gusta la cerveza.

 

Pero lo que realmente nos destrozó el alma, y aún nos persigue en pesadillas, fue ver cómo nos la servían con hielo. Sí, has leído bien: HIELO EN LA CERVEZA. Un auténtico sacrilegio. Con ella pasamos por todas las fases del duelo: negación (“esto no puede estar pasando”), ira (“¡¿qué clase de locura es esta?!”), negociación (“tal vez si nos la bebemos rápido no se agua más”), depresión (“esto es el fin, está aguada”) y finalmente, aceptación (“bueno, al menos está fría”).

 

Bia Saigon
Bia Saigon

 

 

Al final, entendemos el por qué: en Vietnam hace un calor infernal y la cerveza se calienta en segundos. Pero bueno, no quiere decir que no haya cervezas buenas.

 

Bia Hanoi
Bia Hanoi

 

 

Si no son las mejores de nuestra vida, Bia Hanoi está bastante mejor. También se consume mucho la Tiger Beer, originaria de Singapur y bastante internacionalizada. Aunque nuestra preferida sin duda es la Huda Bia, originaria de Hue.

 

Huda Bia
Huda Bia

🐕 ¿Se come perro en Vietnam? Otros platos más extraños

Este es, sin duda, es uno de los mayores mitos sobre la gastronomía vietnamita. Respondiendo a la pregunta, sí, se come carne de perro (thit cho) en Vietnam. Pero en realidad su consumo es minoritario y está mal visto por muchos vietnamitas, especialmente en las ciudades. Aún se puede encontrar, principalmente, en aldeas del norte, donde se considera un plato energético y de buena suerte si se come a final de mes o para ahuyentar la mala suerte después de que te haya ocurrido algo malo.

 

Pero en esta parte del artículo no solo queremos hablar de la carne de perro, también de otros platos extremos que seguramente te sorprenderán.

 

Cocina en la calle
Cocina en la calle

 

 

En los mercados locales y zonas rurales, se pueden encontrar platos como el trung vit lon (o balut en otras partes del mundo), un huevo de pato fecundado y hervido con el embrión dentro. Otro es la carne de serpiente (thit ran), que se cocina frita o en licor, o Con duong dua y Con nhong que son distintos gusanos que se comen vivos o fritos.

 

Para nosotros, la comida más extrema es la sopa de excremento que se prepara en algunas aldeas de Sapa. ¡Qué asco! 🤮 Aunque no es excremento como tal, se prepara con el contenido o los jugos que se exprimen de los intestinos del búfalo o del caballo.

 

Aunque es cierto que estos platos existen y forman parte de tradiciones locales, la realidad es que no son algo nada común en el día a día de los vietnamitas. Así que si visitas el país, puedes estar tranquilo que nadie va a ponerte un plato de estos sin previo aviso.

 

Si te lo preguntabas, no, no hemos probado ninguno de ellos ni teníamos intención de hacerlo. Eso se lo dejamos a los más valientes… Nuestra mayor «locura» en Vietnam fue probar una especie de tequila donde estaban sumergidos una serpiente, un gekko y una estrella de mar 😜.

 

Licores con reptiles
Licores con reptiles

La influencia china es evidente en el uso de fideos, rollitos y técnicas de cocción al vapor, mientras que la presencia francesa se puede notar en el pan crujiente del Banh Mi o en el café, convertido en una verdadera institución en el país con todos los sabores que puedas imaginar. Y si creías haberlo visto todo, en algún rincón de un mercado te desafiará con alguna excentricidad… Ya sea un huevo fecundado o la carne de la mascota del vecino vietnamita (es broma).

 

Actualmente, la comida vietnamita sigue transformándose, con restaurantes modernos que reinterpretan los platos tradicionales y una escena de comida callejera vibrante que mantiene vivas las recetas ancestrales. Comer en Vietnam es, por lo tanto, una experiencia tanto histórica como sensorial, donde cada bocado cuenta una historia de influencias, adaptaciones y tradiciones arraigadas.

 

No dejes de visitar el resto de nuestros artículos de Vietnam si quieres organizar tu próximo viaje. Te dejamos aquí enlazados los artículos de nuestro itinerario de viaje de 15 días en Vietnam, cuánto cuesta viajar a Vietnam, en qué hoteles alojarte, o sobre los históricos túneles de Cu Chi y el Delta del Mekong.

Organiza tu viaje a Vietnam

Alojamientos en Dublín

Tours y Actividades

Seguro de Viajes 5% de descuento

Ofertas en Vuelos

Internet ilimitado

Alquiler de Coches

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.