¿Qué ver en Dublín? Pufff, muchas cosas. Cuando piensas en Dublín, seguramente te vienen a la mente sus pubs, música celta tradicional o ese ambiente festivo por el que conocemos a la capital irlandesa. Pero Dublín es mucho más que eso. Es una ciudad con historia medieval, cultura literaria y un dinamismo moderno que se mezclan de forma muy curiosa.

 

En este artículo, te llevaremos a descubrir los 25 lugares imprescindibles que ver en Dublín, con nuestras recomendaciones, consejos y datos que nos parecieron curiosos. Así que prepara tus maletas y acompáñanos en este recorrido por una de las ciudades más auténticas de Irlanda.

Barrio Temple bar de Dublín.

Temple Bar, Dublín.

📷 25 sitios que ver en Dublín: Lugares imprescindibles

Dublín es una ciudad con muchísimo encanto y un montón de cosas por ver. Situada en la costa este de Irlanda, es famosa por su historia, pubs y su gente. Podrás encontrarte desde castillos medievales, barrios bohemios, grandes parques en medio de la ciudad y centros culturales modernos.

 

La historia de Dublín es muy interesante: desde la Edad Media hasta los tiempos más recientes, incluyendo su lucha por la independencia del Reino Unido. Además, es una ciudad que respira cultura, siendo la cuna de escritores legendarios como James Joyce, Samuel Beckett y Oscar Wilde. Escritores únicos e irrepetibles.

 

PlanDviajero en Irlanda.
Regina y Aarón en Irlanda.

 

En este artículo te llevaremos a lugares como Temple Bar y la concurrida O’Connell Street, pero también te mostraremos rincones con historia como la Catedral de San Patricio y la famosa Cárcel de Kilmainham. Y por supuesto, no puede faltar la parte foodie (nuestra favorita): en Dublín encontrarás una escena gastronómica que va más allá de la típica pinta de Guinness.

 

Recorre con PlanDviajero los mejores sitios que ver en Dublín, basándonos en nuestro viaje por Irlanda y con toda la info que necesitas para que tu visita a la ciudad sea realmente inolvidable.

1. The Spire y O’Connell Street

El punto de partida perfecto para cualquier visita a Dublín es The Spire, una gran aguja de acero que se eleva 120 metros sobre O’Connell Street, la principal avenida de la ciudad. Es uno de los monumentos más altos del mundo, y se encuentra en el lugar que ocupaba la Columna de Nelson, un monumento destruido por una bomba del IRA. A su alrededor se encuentran tiendas, pubs y edificios gubernamentales.

 

The Spire, Dublín.
The Spire, Dublín.

 

Además de encontrarse en una de las calles principales de Dublín, la mayoría de los Free tour o Tours guiados de la ciudad parten desde este gran monumento. Por lo que tu visita al palillo gigante es casi obligada. Los habitantes de Dublín le han puesto motes como: nail in the Pale, stiletto in the ghetto, pin in the bin.

🗣️

¿Quieres un guía solo para ti?

Explora Dublín a tu ritmo y con un guía exclusivo solo para ti. Disfruta de un recorrido personalizado donde puedes decidir qué visitar, aprender todo sobre la ciudad y aprovechar al máximo tu tiempo. 🚶‍♀️ Reserva tu Tour privado por Dublín y vive una experiencia única y adaptada a tus gustos. 🌟

2. Trinity College y su Biblioteca

El Trinity College es uno de los lugares más emblemáticos y conocidos de Dublín, aunque siendo sinceros no conocíamos mucho antes de visitarlo. Se trata de una de las siete universidades más antiguas de las islas británicas y la más antigua de Irlanda. Su biblioteca alberga el famoso Libro de Kells, un manuscrito del año 800 d.C. que fue creado por monjes celtas.  Respecto a la biblioteca, tiene una arquitectura única de techos abovedados, y está repleta de estanterías llenas de libros ancestrales.

 

Trinity College de Dublín.
Trinity College.

 

Entrar a conocer los jardines y patios interiores es gratuito, y si tienes suerte como nosotros, podrás ver a las ardillas corretear por el césped y buscar comida entre los turistas.

3. Temple Bar: El corazón cultural de Dublín

No has visitado Dublín si no has visitado Temple Bar. No, en serio, no tienes perdón. Se trata de un barrio lleno de pubs, grandes murales por las fachadas y música en directo. Es el alma bohemia de Dublín, y de este barrio proceden grupos tan importantes como U2.

 

Barrio Temple bar de Dublín.
Temple Bar, Dublín.

 

Popularmente se le conoce como el barrio que nunca descansa, y tiene toda la razón. Por el día, es el centro de cultura de la ciudad, y al caer la noche, los turistas acuden en busca de una buena Guinness. Por lo que también reúne todo el ambiente nocturno de Dublín. Y tú, ¿qué excusa tienes para visitar Temple Bar?

 

Mucha gente confunde Temple Bar con The Temple bar, y si ya has leído nuestro artículo de Irlanda en 8 días ya te lo sabrás. Temple Bar, es un barrio de Dublín, como ya has leído, uno de los que molan. En cambio The Temple Bar, es pub privado, que recibe el nombre del barrio. El dueño estuvo muy ágil al registrar el nombre y gracias a turistas confusos, se están forrando.

 

The Temple Bar, Dublín
The Temple Bar, Dublín.

🍺

Hablando de Temple Bar…

¿Te apetece descubrir Dublín de noche? Este tour nocturno por Dublín te lleva por Temple Bar y otros rincones imprescindibles de la ciudad, donde la música, la cerveza y la diversión están garantizadas. ¡No te lo pierdas! 🍻✨

4. Catedral de San Patricio

La Catedral de San Patricio está dedicada al santo patrón de Irlanda, Que te sonará por una fiesta en la que tiñen un río de verde… Su imponente estructura y las grandes vidrieras la convierten en un lugar único. Esta catedral no es la sede del obispo, ya que en realidad la verdadera sede es la Catedral de Cristo (en el siguiente apartado). Nos dejó impresionados la majestuosidad del edificio, así que decidimos dar un pequeño paseo por los jardines que lo rodean.

 

Catedral de San Patricio, Dublín.
Catedral de San Patricio, Dublín.

5. Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín

Otro de los edificio religiosos que debes ver en Dublín es Christ Church o la Catedral de la Santísima Trinidad. Es muy famosa por su arquitectura medieval y su cripta subterránea. Es un templo muy antiguo construido en el año 1030. Es un lugar súper interesante y si dispones de suficiente tiempo en Dublín te recomendamos la visita a su interior. En el pequeño parque frente a la Catedral, se encuentra un monumento muy curioso. Una estatua de un Jesucristo sin hogar, yaciendo en un banco. A nosotros nos hizo reflexionar y nos parece una obra de arte magistral.

 

Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín.
Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín.

6. Grafton Street y su vida comercial

Si te gusta el ambiente animado, Grafton Street es la calle perfecta para disfrutar de tiendas, artistas callejeros y cafeterías acogedoras. Es el centro comercial luxury de Dublín y una parada obligatoria para los amantes de la moda y el lujo. También es la forma perfecta de conocer la vida diaria de los dublineses (de dinero) que aman las compras. Es una de las calles más caras de Dublín ya que concentra la mayoría de tiendas de grandes diseñadores.

 

Grafton Street, Dublín.
Grafton Street, Dublín.

7. Ha’Penny Bridge, el puente más famoso de Dublín

El Ha’Penny Bridge, con su elegante diseño de hierro forjado, cruza el río Liffey y es uno de los lugares más fotografiados de la ciudad. Su nombre proviene del medio penique que se cobraba por cruzarlo en el siglo XIX. ¿Sabías que los dublineses hacían torres humanas para cruzar este puente? La ley decía que por cada par de pies que cruzara el puente se debía pagar medio penique. Este precio para aquella época suponía una gran carga económica, por lo que comenzaron a subirse unos encima de otros, para que sólo cruzaran caminando un único par de pies.

 

Ha Penny Bridge, Dublín.
Ha Penny Bridge, Dublín.

 

Como se suele decir la policía no es tonta, así que pronto se dieron cuenta y le pusieron remedio. Se instalaron varios arcos de hierro forjado, marcando el límite en el que no se podía rebasar.

8. El Castillo de Dublín

Con más de 800 años de historia, el Castillo de Dublín es uno de los monumentos que más tienes que ver en Dublín. Construido inicialmente como una fortaleza vikinga en el siglo XIII, el castillo desempeñó un papel central como sede del gobierno británico en Irlanda hasta 1922, cuando se proclamó el Estado Libre de Irlanda. De hecho hay un tour que lo dirige un vikingo muy muy gracioso.

 

Aunque no pudimos acceder al interior por falta de tiempo, aprovechamos para recorrer su plaza central y sus jardines. Los jardines del Castillo, conocidos como el Dubh Linn Garden, se encuentran en el lugar donde antiguamente había una charca en época vikinga. Dio nombre a la ciudad: ‘Dubh Linn’, que significa ‘estanque negro’ en gaélico.

 

Castillo de Dublín, Irlanda.
Castillo de Dublín, Irlanda.

 

En el interior del castillo puedes encontrar grandes salones como el Salón de San Patricio, donde se realizan importantes ceremonias oficiales, incluida la inauguración presidencial. Además, en sus cimientos se pueden observar restos de las estructuras medievales originales. Incluso si no puedes entrar, con visitar el jardín ya habrás triunfado.

🏨

¿Buscas alojamientos en Dublín?

Explora las mejores opciones para tu estancia en la ciudad. Desde hoteles céntricos hasta apartamentos acogedores, encuentra el lugar ideal para descansar en la vibrante capital irlandesa. 👉 Haz tu reserva aquí y vive Dublín al máximo. 🍀🏙️

9. Phoenix Park, uno de los parques más grandes de Europa

Con una extensión de más de 700 hectáreas, Phoenix Park es uno de los parques urbanos más grandes de Europa. Este gigantesco espacio verde, situado a pocos kilómetros del centro de Dublín. Entre sus principales atractivos se encuentra la Residencia del Presidente de Irlanda, también conocida como Áras an Uachtaráin, un edificio del siglo XVIII que es el equivalente irlandés de la Casa Blanca o la Moncloa en Madrid. Aunque no siempre está abierto al público, puedes intentar visitarlo determinados días. Cerca de la residencia se encuentra el Monumento a Wellington, un imponente obelisco de 62 metros de altura que conmemora las victorias del Duque de Wellington.

 

Ciervos de Phoenix Park, Dublín.
Ciervos de Phoenix Park.

 

Pero lo que realmente hace especial a Phoenix Park son sus ciervos en libertad, que deambulan libremente entre los prados y los bosques. El mejor momento para poder verlos es por la mañana a primera hora, y cuando cae la tarde. Cuando coincide que hay menos gente y los animales están más tranquilos. Además, en Phoenix Park se encuentra el Dublin Zoo, uno de los zoológicos más antiguos del mundo, que data de 1831 y es hogar de cientos de especies de animales.

10. Guinness Storehouse: La casa de la cerveza irlandesa

Una visita a Dublín no estaría completa sin explorar la icónica Guinness Storehouse, el hogar de la cerveza negra más famosa de Irlanda y un verdadero templo para los amantes de esta bebida. Este museo interactivo, se encuentra en una fábrica del siglo XVIII, lugar ideal para que conozcas de primera mano todo el proceso de elaboración de esta cerveza mundialmente famosa.

 

Una de las partes más divertidas de la visita es aprender a servir una pinta perfecta en la Guinness Academy, donde te enseñarán el arte de lograr la espuma perfecta y el característico contraste de color de esta cerveza negra. Y para culminar la experiencia, el último piso te lleva al Gravity Bar, un espacio panorámico con impresionantes vistas de 360 grados de la ciudad de Dublín. Aquí puedes disfrutar de una pinta perfectamente servida mientras contemplas los tejados y monumentos de la capital irlandesa. Toma ya, mirador incluido.

 

Aunque nosotros sólo pasamos frente a la puerta y no entramos (¡sí, tiene delito, lo sabemos!), era nuestro plan B en caso de lluvia. Pero como somos del Plan D… Al final tuvimos buen tiempo, así que lo dejamos pendiente para la próxima visita. Si decides incluirlo en tu itinerario, te recomendamos reservar tu entrada con antelación, ya que suele ser una de las atracciones más populares de la ciudad.

 

Cartel de Guinness
Cartel de Guinness.

11. Kilmainham Gaol: La prisión histórica

La prisión de Kilmainham Gaol es un lugar muy relacionado con Irlanda y su lucha por la independencia. Inaugurada en 1796, esta prisión desempeñó un papel oscuro y decisivo en el pasado irlandés. Kilmainham fue el lugar donde se encarcelaron a criminales comunes, y también,  importantes figuras políticas involucradas en los levantamientos irlandeses del siglo XIX y principios del XX.

 

Kilmainham Gaol, Dublín.
Cárcel de Kilmainham, Dublín.

 

Durante tu visita, recorrerás sus angostas celdas y los patios donde se llevaron a cabo las ejecuciones de líderes revolucionarios tras el Levantamiento de Pascua de 1916. También su sala principal, conocida como la galería victoriana, con arcos altos y luz natural, que contrasta con la realidad de los prisioneros. Esta sala es, además, un lugar que ha servido de escenario para varias películas.

 

Nosotros conocimos la Cork City Gaol, otra prisión histórica de Irlanda, y nos pareció una experiencia muy interesante. Al igual que Kilmainham, la prisión de Cork muestra una visión de la vida en estas instituciones y de las historias humanas que marcaron esos tiempos. Siempre ayuda a conocer personajes históricos y su relevancia en el país.

12. Museo Nacional de Irlanda: Historia, arqueología y cultura

El Museo Nacional de Irlanda es una de las principales atracciones que ver en Dublín, especialmente si eres amante de la historia y la arqueología. Este museo está dividido en varias sedes, cada una dedicada a un tema específico. La sede de Arqueología, en Kildare Street, es la más popular y alberga colecciones de utensilio celtas, vikingos y medievales. Aquí podrás encontrar el famoso tesoro de Tara y los «hombres de los pantanos», cuerpos humanos muy bien preservados. Dan un poco de mal rollete, no lo vamos a negar.

 

Otra sede interesante es la de Artes Decorativas e Historia, situada en Collins Barracks, donde encontrarás exposiciones sobre mobiliario, joyería y militares. Por su parte, el Museo de Historia Natural, conocido como «la casa de los muertos», exhibe ejemplares de la fauna irlandesa y mundial. Este museo, además es gratuito, planazo si llueve hace frío o las dos a la vez.

🚗

¡No te quedes sin coche y explora Irlanda!

Recorre los paisajes verdes, los acantilados y pueblitos de Irlanda a tu ritmo. 🌿🌊 Reserva tu coche aquí y vive una aventura inolvidable sobre ruedas. ¡Irlanda te está esperando! 🍀🚙

13. EPIC The Irish Emigration Museum

El EPIC The Irish Emigration Museum es uno de los museos más innovadores e imprescindibles que ver en Dublín. Situado en los Docklands, este museo interactivo narra las historias de millones de irlandeses que emigraron a otros países, así como el impacto que tuvieron en sus nuevos hogares. A través de exposiciones multimedia, conocerás a figuras irlandesas influyentes en el mundo del arte, la política, la ciencia y los deportes. Está muy relacionado con unas huellas de personas y animales que hay en el suelo frente al museo de cera de Dublín, otro homenaje a aquellos forzados a abandonar la ciudad.

 

Cuenta con pantallas táctiles, efectos visuales y explicaciones, el recorrido te enseña las dificultades que enfrentaron los emigrantes y sus triunfos. Desde los viajes en barco durante la Gran Hambruna hasta la integración en sociedades extranjeras, podrás conocer de primera mano las etapas más oscuras de Irlanda.

 

EPIC Museum, Dublín.
EPIC Museum, Dublín.

14. Molly Malone: La estatua de la leyenda más famosa de Dublín

En el corazón de Grafton Street, una de las zonas comerciales más animadas que ver en Dublín, se encuentra la estatua de Molly Malone. ¿Qué quién es esta mujer? La escultura de bronce representa a la protagonista de la célebre canción tradicional «Cockles and Mussels» (Mejillones y berberechos), considerada casi un himno no oficial de Irlanda.

 

Según la leyenda, Molly Malone era una joven vendedora ambulante que recorría las calles de Dublín con su carreta. Aunque no hay pruebas históricas de su existencia, su historia se ha convertido en una parte fundamental del folclore irlandés. La estatua es un punto de interés popular, perfecto para tomar fotos y disfrutar del ambiente animado de los alrededores.

 

Molly Malone Statue, Dublin.
Estatua de Molly Malone, Dublín.

 

¿A que no adivinas cuál es la parte de la estatua que más tocan los turistas? Fíjate al extremo que se ha llegado que algunas personas ya conocen esta estatua como «los pechos de la suerte»

15. La destilería Jameson: el whisky irlandés

Para los amantes del whisky, la Jameson Distillery Bow St. es una parada imprescindible.  Fundada en 1780, esta destilería ofrece la posibilidad de hacer visitas guiadas en las que podrás conocer el proceso tradicional de destilación y la evolución de la marca Jameson.

 

Durante el recorrido, descubrirás las diferencias entre el whisky irlandés y otras variedades, como el escocés o el bourbon. También tendrás la oportunidad de participar en una cata de whiskys exclusivos y de aprender a preparar cócteles con este espirituoso como protagonista. Al finalizar la visita, puedes relajarte en el elegante bar de la destilería, disfrutando de un auténtico whisky irlandés. A nosotros tendrás más posibilidades de encontrarnos en algún pub…

16. Dublin Docklands y el Samuel Beckett Bridge

Los Docklands de Dublín representan la transformación de la ciudad en un centro moderno. Esta zona es una mezcla muy curiosa de edificios futuristas con antiguos almacenes restaurados, siendo uno de los mejores lugares que ver en Dublín si te interesa la arquitectura contemporánea.

 

Uno de los iconos de los Docklands es el Samuel Beckett Bridge, un puente en forma de arpa diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava. Esperemos que no se le diese tan bien como el de Bilbao… Este puente simboliza tanto la herencia musical de Irlanda como su desarrollo económico. Por la noche, sus luces se reflejan de manera espectacular en las aguas del río Liffey, ese que tiñen de verde en San Patricio, creando una foto muy chula. Los Docklands también son el hogar de restaurantes, galerías de arte y espacios culturales, perfectos para disfrutar del Dublín más actual.

 

Dublín Docklands
Dublín Docklands.

17. Saint Stephen’s Green

Saint Stephen’s Green es uno de los parques más grandes en Dublín. Ubicado en pleno centro, este espacio verde es un refugio de paz si quieres relajar un poco los pies y huir del alboroto del centro. El parque cuenta con amplios senderos rodeados de árboles, fuentes, estanques y esculturas. Aquí puedes encontrar monumentos dedicados a figuras como James Joyce y Constance Markievicz.

 

Parque de Dublín.
Saint Stephens Green.

18. El Museo de los Escritores de Dublín

La literatura es una parte fundamental de la identidad irlandesa, y el Museo de los Escritores de Dublín es el lugar perfecto para conocer a los grandes autores del país. Aquí se exponen las vidas y obras de figuras como James JoyceSamuel BeckettOscar Wilde y W.B. Yeats. El museo alberga primeras ediciones, manuscritos originales y objetos, además de ofrecer visitas guiadas y actividades literarias.

🌊

No te pierdas bajo ningún concepto

Los acantilados de Moher son uno de los paisajes más impresionantes de Irlanda. 🌬️ Siente el viento en la cara mientras contemplas el Atlántico desde lo alto de estos icónicos acantilados. ¡Una experiencia inolvidable! 🌿✨

19. Merrion Square y la estatua de Oscar Wilde

Merrion Square es uno de los parques más bonitos que ver en Dublín, rodeado de enormes casas georgianas con puertas de colores. Este lugar es conocido principalmente por la colorida estatua de Oscar Wilde, situada cerca de su antigua casa. La escultura representa al escritor irlandés reclinado sobre una roca, con una sonrisa sarcástica que parece reflejar su peculiar ingenio.

 

Oscar Wilde, escultura
Escultura de Oscar Wilde.

 

A su alrededor, encontrarás columnas decoradas con algunas de sus frases más icónicas. Además, Merrion Square cuenta con numerosos caminos, jardines llenos de flores y lugares para descansar, lo que lo convierte en un lugar ideal para darse un respiro. Si tienes suerte, podrás encontrar eventos artísticos y culturales, como exposiciones al aire libre y lecturas de poesía.

20. Teatro Abbey

El Abbey Theatre, inaugurado en 1904, es el teatro nacional de Irlanda y una de las instituciones culturales más relevantes que ver en Dublín. Fundado por W.B. Yeats y Lady Gregory, el teatro fue concebido para promover el arte dramático irlandés y dar voz a los temas sociales y políticos de su tiempo.

 

A lo largo de su historia, el Abbey ha sido escenario de estrenos de grandes dramaturgos como Sean O’Casey y Brian Friel. El teatro continúa siendo un referente de la creación escénica, ofreciendo una variada programación que incluye tanto obras clásicas como producciones contemporáneas. Si eres un apasionado del teatro, no dejes de consultar su cartelera y vive la experiencia de ver una obra en este espacio tan especial.

21. Cementerio Glasnevin

Si, también hay turismo creepy. El Cementerio Glasnevin es un lugar de gran importancia histórica en Dublín. Fue inaugurado en 1832, y alberga las tumbas de figuras clave en la lucha por la independencia de Irlanda, como Michael CollinsÉamon de Valera y Daniel O’Connell.

 

Las visitas guiadas por el cementerio son una oportunidad única para conocer la historia política y social del país, a través de los relatos de aquellos que descansan aquí. Entre los puntos más destacados se encuentra la imponente torre circular en honor a Daniel O’Connell, desde cuya cima se obtienen vistas impresionantes de Dublín.

 

Qué ver en Dublín, Cementerio Glasnevin.
Cementerio Glasnevin.

22. Bull Island y su playa

Por si lo estás pensando, te lo decimos desde un principio. Es la isla que tú, y todos nosotros, vimos aterrizando en Dublín. Si buscas un entorno natural donde desconectar, Bull Island es una de las mejores opciones. Está formada de manera natural en la bahía de Dublín, y es una reserva protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna.

 

Bull Island, Dublin
Bull Island, Irlanda.

 

Bull Island es conocida por su extensa playa de arena fina, perfecta para pasear, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar del paisaje. También es un lugar popular para la ornitología (observación de aves), ya que aquí se encuentran especies autóctonas y migratorias.

23. Casino Marino: una joya del siglo XVIII

El Casino Marino, situado en las afueras de Dublín, es una de las maravillas arquitectónicas más sorprendentes que ver en la ciudad. Diseñado por William Chambers en el siglo XVIII, este pequeño pero elegante edificio es un ejemplo del estilo neoclásico irlandés.

 

A pesar de ser tan pequeñito, el Casino Marino esconde una gran cantidad de detalles. Su nombre, que significa «pequeña casa» en italiano, aunque esto no hace justicia a la complejidad de sus interiores. Éstos incluyen habitaciones secretas, falsas perspectivas y acabados decorativos de gran calidad.

 

Casino Marino, Dublin.
Casino Marino, Dublín.

24. Jardín Botánico Nacional de Irlanda

Turno para los biólogos, botánicos y los amantes de las plantas. El Jardín Botánico Nacional de Irlanda, ubicado en Glasnevin, es todo un oasis verde. Este extenso jardín alberga una impresionante colección de plantas, árboles y flores de todo el mundo.

 

Entre sus atracciones más destacadas se encuentran los grandes invernaderos victorianos, donde podrás ver especies tropicales y exóticas. Los jardines también cuentan con lagos, esculturas y zonas de picnic. Además de ser un espacio de recreo, el Jardín Botánico se dedica a la conservación y la investigación científica, con visitas guiadas y actividades educativas. Sin duda, es uno de los lugares más bonitos que ver en Dublín.

🗿

¡No te pierdas esta aventura épica!

Explora el norte de Irlanda con la excursión a Belfast y la Calzada del Gigante. 🌄 Un recorrido lleno de historia, paisajes y lugares inolvidables. ¡Una aventura que merece la pena! 🚌🌿

25. Howth y sus acantilados

A solo 30 minutos de Dublín se encuentra Howth, un pueblo pesquero conocido por sus impresionantes acantilados. Los cliff walks o senderos de los acantilados de Howth son una de las actividades más famosas, ofreciendo vistas increíbles del mar de Irlanda y de las islas cercanas, como Ireland’s Eye.

 

Howth, Irlanda.
Howth, Irlanda.

 

El paseo, de diferentes niveles de dificultad, te llevará a lo largo de paisajes escarpados, faros y miradores naturales, donde podrás detenerte para sacar fotos. Además, en el puerto de Howth, puedes probar mariscos frescos en los restaurantes o explorar el mercado de productos artesanales.

🍀 Consejos para visitar Dublín

Dublín es una ciudad muy grande y con muchas cosas que ver y hacer. Tiene pubs donde la Guinness sabe mejor que en cualquier otro sitio de mundo y eso a ciertas horas… ¡Se nota! Para que tu experiencia sea inolvidable (y no termines empapado o pagando de más por una pinta), aquí van unos consejos:

 

  • No confíes en el sol: Si ves un cielo azul, disfrútalo… pero sin fiarte. En cualquier momento puede caer un chaparrón, así que lleva siempre un chubasquero o paraguas. Los dublineses ya ni se inmutan con la lluvia, pero tú agradecerás estar preparado.

 

  • Camina sin rumbo (pero con intención): Dublín es grande, pero sus grandes sitios de interés están muy juntos. Así que lo mejor que puedes hacer es perderte por sus calles. Puede que acabes en un pub con música en directo, en una librería centenaria o frente a un mural callejero que no esperabas.

 

  • Temple Bar sí, pero con truco: Es el barrio más famoso para tomarse una pinta, pero también el más caro y abarrotado. Si quieres vivir el ambiente sin que te duela el bolsillo, pásate a media tarde o explora otros bares con más locales que turistas, como The Cobblestone o O’Donoghue’s.

 

  • No todo es Guinness (pero casi): La Guinness es la reina, pero si quieres variar, prueba una Smithwick’s o una sidra irlandesa como Bulmers (nuestra favorita). Y si te gustan los whiskys, la destilería Jameson es una parada obligatoria.

 

  • Viaja con la Leap Card, no con monedas sueltas: Los autobuses dublineses no aceptan pago en efectivo con cambio, así que si no quieres acabar con los bolsillos llenos de céntimos, compra una Leap Card y olvídate del problema.

 

  • Reserva con antelación lo bueno: La cárcel de Kilmainham Gaol y la Guinness Storehouse son dos de los sitios más visitados de Dublín. Si no quieres quedarte fuera, saca las entradas online con tiempo.

 

  • No dejes el fish & chips para Londres: El de Leo Burdock es legendario, y si tienes hambre después de unas pintas, te va a saber a gloria.

 

Con estos consejos, lo único que te falta es que compres los billetes a Dublín (en caso que no los tengas ya). Y recuerda: si un dublinés te dice que algo está “grand” o “not too bad”, probablemente le haya encantado. Brinda con un ¡Sláinte! 🍻☘, y siéntete un irlandés más.

Hasta aquí nuestros 25 sitios que ver en Dublín. ¿Tienes ganas de más? Pues te recomendamos que sigas recorriendo esta isla y visites nuestro artículo sobre Irlanda en 8 días. Un viaje muy caótico y divertido. Esperamos haberte ayudado a planificar tu viaje por Dublín. ¡Nos vemos en un próximo Plan D, (D)escubriendo Irlanda!

Organiza tu viaje a Dublín

Alojamientos en Dublín

Tours y Actividades

Seguro de Viajes 5% de descuento

Ofertas en Vuelos

Internet ilimitado

Alquiler de Coches

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.